jueves, 26 de mayo de 2016

AKIRA TORIYAMA

"¡Aguanten ahí! A todas las víctimas.Esto es verdaderamente horrible, pero por favor no se rindan y sigan aguantando sin importar lo que pase"
--Mensaje de Akira Toriyama a las víctimas del terremoto de

 2011 en japon --

Akira Toriyama

 

Obra

 

Debutó como dibujante en 1978 con la historia Wonder Island, que fue publicada en la revista semanal Weekly Shonen Jump. A partir de este momento, creó una serie de historias cortas, como Tomato y Today's Highlight Island. Todas tuvieron una moderada aceptación entre los fans y gracias a ello el autor tuvo la posibilidad de realizar su primera serie. 

 

Manga y anime

 

Dr. Slump, su primer éxito


El salto a la fama llegó con Dr. Slump, que se publicó en la citada revista entre 1980 y 1984. Gracias a ella recibió en 1981 el Premio de Manga otorgado por la editorial Shogakukan. La aceptación del manga fue masiva y, menos de un año después de su aparición, el 8 de abril de 1981, se estrenó el primer episodio de la serie de animación. En total, se recopilaron 18 volúmenes de manga (40 en España, publicados por Planeta de Agostini) y la serie de televisión sobrepasó los 240 episodios, llegando a su final el 19 de febrero de 1986. Dr. Slump narra las aventuras absurdas del profesor Sembei Norimaki y de su creación, un robot con forma de niña de 13 años llamado "Arale", y demás habitantes de un extraño lugar llamado Villa Pingüino. 

Tocando el cielo con Dragón Ball


La serie que haría pasar a la historia a Akira Toriyama dentro y fuera de Japón, al punto de haber llegado a ser el manga más conocido del mundo, fue Dragon Ball. Toriyama había escrito una historia corta llamada Dragon Boy, antes de escribir Dr. Slump. Pues bien, Dragon Ball es la reelaboración de Dragón Boy y su argumento consiste en las aventuras de Son Gokū y sus amigos, en medio de la búsqueda monumental de las siete esferas mágicas cuya unión puede invocar la presencia del gran dios dragón, Shenlong, que puede conceder un deseo a su invocador. La fórmula de buscar esferas, enfrentarse a peligros y, finalmente, pedir el deseo se repite incansablemente a lo largo de los 42 libros de Dragón Ball que se llegaron a publicar.


Más allá de la aceptación alcanzada con la publicación de la manga, el verdadero éxito vino cuando las historias de Dr. Slump, y Dragón Ball se convirtieron en series de dibujos animados. Estas alcanzaron un enorme nivel de audiencia; particularmente Dragon Ball, que generó una cantidad masiva de mercancía (ropa, videojuegos y todo tipo de juguetes alusivos a los personajes, tanto héroes como villanos). La gran popularidad alcanzó prácticamente a todos los países en donde se ensmitió y obtuvo los mayores niveles de audiencia. Dragon Ball terminó convirtiéndose en un fenómeno cultural: por ejemplo, frases como "tengo que aumentar mi Ki" se volvieron populares durante los años 1990, haciendo alusión a diálogos o situaciones comunes en la serie.
La serie animada de Dragon Ball Z (el nombre que recibió la versión televisada una vez que Son Goku se hizo adulto) ha sido traducida al español (Hispanoamérica y España), catalán, euskera, gallego, inglés, francés, italiano, portugués y a otros idiomas. La serie elaborada por la compañía Shueisha concluyó en 1996 y hasta ese año fue esmitida de 7.00 p.m a 7.30 p.m por la cadena Fuji Telecasting, de Japón.

 

Después de Dragón Ball


En ese mismo año de 1996, la compañía que realizaba el anime, Toei Animation intentó continuar con la historia, pero Toriyama se negó a producir más manga de Dragón Ball, así que se limitó a darle permiso a la compañía para hacer una serie como continuación de Dragón Ball Z, en la que él se limitaría a ser el asesor y a diseñar de manera básica a los personajes. Así empezó Dragon Ball GT, que no tuvo el mismo impacto de las versiones anteriores (Dragon Ball y Dragon Ball Z), pero que cosechó un gran éxito.
Los trabajos que ha realizado Toriyama después de Dragon Ball han sido historias cortas (de entre 100 y 200 páginas), entre las que se encuentran Cowa!, Kajika, Sand Land, Neko Majin, y algunas historias cortas. 

 

Videojuegos



El éxito de Toriyama también lo ha llevado a trabajar en el diseño de personajes de varios videojuegos. De manera, particular, en la popular serie de videojuegos de rol Dragon Quest (conocida inicialmente en EE.UU. como Dragon Warrior). También diseñó los personajes del videojuego de rol Chrono Trigger para Super Nintendo/Super Famicom y del popular juego de peleas Tobal No. 1 para PlayStation y también de su secuela Tobal No. 2, que sólo fue publicada en Japón. En día de hoy trabaja diseñando los personajes para Dragon Ball Online. Su última incursión fue para la consola Xbox 360 donde aporta con su arte para el juego de rol Blue Dragon. Además del videojuego, también se implicó en la serie del mismo nombre.


miércoles, 25 de mayo de 2016

Piccolo





El me enseño Se puede encontrar la bondad en quien menos lo espera

Historia de Piccolo

Apariencia

La característica más notable en Piccolo es su tono de piel, que es de color verde. Tiene unas orejas muy grandes y unas antenas en lo alto de su cabeza. En los brazos y piernas lleva unas especies de círculos de color rosa (amarillo en el manga), cuyo contorno es de color rojo. Lleva una camiseta, un pantalón de color morado, cinturón de color azul (rojo en el manga) además de unos zapatos marrones. También usa capa y turbante blanco, esto último se los quita cuando va a pelear en serio. 

personalidad 

Personalidad fue originalmente villano, al igual que su padre. Durante el Torneo de Artes Marciales 23, él casi no muestra misericordia a sus oponente, como cuando rompe todos los miembros de Goku mientras se reía con sadismo, creyendo que era necesario después de lo que Goku había hecho a su padre. A pesar de esto, él poseía un sentido del bien, una vez salvo una madre y su hijo de los escombros durante una tormenta. Más tarde, cuando él y Goku van a la batalla Raditz, Piccolo empezó a mostrar más honor durante la batalla, incluso conmemorando a Goku en su noble sacrificio y durante la batalla contra Nappa, elogió la valentía y las tácticas de los otros Guerreros Z. A pesar de su cambio gradual hacia una actitud más heroica, Piccolo todavía puede ser grosero y de confrontación hacia las personas que estime estúpido, además es muy directo y honesto al dar sus opiniones sobre una situación o un individuo, aunque se pueden considerar muy despectivo.  Después de entrenar y hacerse amigo de Gohan, su personalidad rápidamente comienzan a cambiar a medida que el niño toma su tiempo para hablar con él y tener discusiones normales. Durante la batalla con Nappa, Piccolo va tan lejos como para sacrificar su vida para salvar a Gohan, indicando cómo su amistad lo habían cambiado para siempre. Piccolo ha declarado que Gohan fue la primera persona en no verlo como un monstruo y estaba orgulloso de llamarlo su amigo. 


sábado, 21 de mayo de 2016

Historia de Vegeta



Apariencia

Vegeta tiene la piel de color crema y su frente es bastante amplia así mismo sus ojos son de un aspecto rasgado y son de un color oscuro y su cabello es oscuro con un tono marrón. Su pelo lo tiene hacia arriba hasta acabar en punta.

En el Planeta Vegeta

Vegeta nace alrededor del año 737. Su padre el Rey Vegeta, era el rey de los Saiyajins, convirtiendo a Vegeta en su príncipe. En su juventud, Vegeta vio como su padre tenia que dejar su orgullo de lado frente al Dios de la Destrucción, Bills, para proteger su raza. Nuevamente la raza Saiyajin se vio vulnerable al tirano Freezer, convirtiendo a Vegeta en uno de los soldados más fieles a Freezer aunque él ocultaba sus verdaderas intenciones ante él. Poco tiempo antes del genocidio de los Saiyajins, Vegeta es visto entrenando junto a un equipo de Saibiamans destruyéndolos sin esfuerzo, momentos después Vegeta parte para conquistar un planeta por ordenes de Freezer. Mientras que en su planeta, su padre ejecuto una revelación contra el emperador, la cual causo su muerte y pronto la de la mayoría de los Saiyajins cuando este destruyo el planeta Vegeta.



En la llegada de Freezer y King Cold

Vegeta será resucitado y enviado a la Tierra antes de la última batalla de Namek. Bulma lo invita, junto con los Namekianos, a Corporación Capsula y él finalmente acepta, quedándose para esperar la llegada de Goku. Cuando se entera de que Goku no murió al explotar el planeta Namek, (piensa que Goku esta entrenando en el espacio) decide irse al espacio exterior él, también para entrenar, o para buscarlo. Luego vuelve pensando que ya podría estar Goku en la Tierra, (aunque en realidad todavía no estaba) y decide otra vez esperar el regreso de su rival. Durante la espera, se aloja en la Corporación Capsula, donde se entrena para conseguir ser un Super Saiyajin, como ya lo había conseguido Goku en Namek. Esta situación se prolongará tras el regreso de Goku, un año después de la explosión de Namek, y la llegada de Trunks, que resulta ser el hijo futuro de Vegeta y Bulma. Aunque ni el manga ni el Anime describen como ocurrió, durante los tres años que transcurren desde el regreso de hasta la aparición de los androides, Vegeta y Bulma inician una relación que se prolongará indefinidamente y tendrán a Trunks.


Historia de Goku 
  
Debido a una contusión en la cabeza durante su infancia, la cual casi termina con su vida, Goku padeció de amnesia y perdió su naturaleza agresiva y el deseo de destrucción que caracteriza al instinto innato de los Saiyajin.Tras ese accidente, se convirtió en una persona noble, alegre, calmada, a quien era muy difícil hacerlo enfadar hasta el extremo de rozar la inocencia, al punto de ser incapaz de corromperse con las técnicas del demonio Akkuman, cuya técnica especial Akumaito Kōsen la cual aprovecha los mínimos ápices de maldad en el alma de los contrincantes para hacerlos explotar, ya que Goku poseía un corazón limpio e inocente. Esta característica también protege a Goku cuando se enfrenta al hechicero Babidi. Ya que Babidi puede manipular fácilmente a todos aquellos cuyos corazones tengan maldad. Aún así pudo mantener todas las características biológicas de su raza. Si Goku no hubiera sufrido este golpe, Toriyama dijo que Goku hubiera tenido la misma apariencia y personalidad que Turles, ya que creó a Turles como la parte negativa de Goku.
 Goku cría a su hijo Gohan bajo estas mismas condiciones, haciéndolo humilde y simpático, con la diferencia de que Gohan estudia demasiado y es muy inteligente en aspectos científicos, en parte por lo estricta que era su madre.
Apariencia
La forma más común de verlo es luciendo su tradicional Gi de artes marciales, la cual varía de color rojo-naranja a naranja cálido, el cual tiene a juego una camiseta de mangas cortas de color azul marino. Solía llevar una cinta Obi de color azul, cambiada posteriormente a un sash del mismo color. Al inicio, Gi tiene el kanji de la Escuela tortuga ; también ha utilizado un Gi sin nada visible; y el primer kanji de su nombre "Go". A juego con su indumentaria, Goku luce muñequeras de color azul, zapatos chinos de artes marciales y botas de color azul marino con bordes de color amarillo o rojo y lazos color beige; durante su entrenamiento con Kami llevo un atuendo azul claro con el cabello enrollado en una tela blanca que cambia mas tarde por su Gi

GOKU






























Goku me enseño a nunca rendirme y que nunca debo bajar los brazos por más dificil que se vea.

VEGETA El Principe de los saiyajin













EL me enseño a dejar el orgullo de lado